Buen Día integrantes del PIF.
La revisión de fin de semestre y del tema del cuerpo, analizaremos un texto de Fernando Lossada: Sobre la Antropología del Cuerpo.
Revisaremos como re realiza la guía de observación para salir a campo.
Les dejo el Link al lado derecho de nuestra pagina.
Saludos
Ajl
Es un seminario de investigación en donde se reflexiona el concepto de experiencia articulando las instancias de interacción, actividad, representación (performance), agente y agencia humana, actor, persona, yo, individuo, sujeto, todo ello ante los nuevos escenarios en la construcción de los objetos de estudio en antropología que son promovidos desde una perspectiva que considera una etnografía que contemple en su realización los temas de la intersubjetividad, la reflexividad y el dialogismo.
ENAH
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Antropólogo. Angel J. Lecona.
miércoles, 12 de diciembre de 2018
lunes, 10 de diciembre de 2018
Sesión Lunes 10 de Diciembre
Continuamos con el tema del cuerpo:
Comenzaremos con la lectura del texto de Marcel Mauss "Sociología y Antropología" el capítulo Técnicas y Movimientos Corporales.
Saludos.
AjL
Comenzaremos con la lectura del texto de Marcel Mauss "Sociología y Antropología" el capítulo Técnicas y Movimientos Corporales.
Saludos.
AjL
domingo, 2 de diciembre de 2018
Sesión de Lunes 3 de Diciembre
jueves, 22 de noviembre de 2018
Sesión de revisión de ideas de investigación
Buen día
La sesión del próximo Lunes esta prevista para los avances de ideas de investigación que deben contener mas consolidado el tema que se va a trabajar, así como algunas nociones teóricas de los temas revisados y posibles de ser aplicados al fenómeno de estudio elegido.
También debe contener ya una bibliografía que aborde el fenómeno de estudio elegido, ademas de la revisada en clase.
El documento se entrega por escrito y se hará una exposición pública para comentarlo y discutirlo en seminario.
Recuerden que es parte de la evaluación esta entrega.
Saludos
AjL
La sesión del próximo Lunes esta prevista para los avances de ideas de investigación que deben contener mas consolidado el tema que se va a trabajar, así como algunas nociones teóricas de los temas revisados y posibles de ser aplicados al fenómeno de estudio elegido.
También debe contener ya una bibliografía que aborde el fenómeno de estudio elegido, ademas de la revisada en clase.
El documento se entrega por escrito y se hará una exposición pública para comentarlo y discutirlo en seminario.
Recuerden que es parte de la evaluación esta entrega.
Saludos
AjL
domingo, 11 de noviembre de 2018
viernes, 2 de noviembre de 2018
Sesión 5/10/2018
Buenos Días
En los mismos senderos del Ritual, continuamos con la siguiente lectura:
"Victor Turner: Del Ritual al teatro", en Geist, Ingrid. Antropología del Ritual. Victor Turner. Ed CONACULTA-INAH. México 2002.
El Texto de Catherine Bell se revisará más adelante.
Saludos
AjL
En los mismos senderos del Ritual, continuamos con la siguiente lectura:
"Victor Turner: Del Ritual al teatro", en Geist, Ingrid. Antropología del Ritual. Victor Turner. Ed CONACULTA-INAH. México 2002.
El Texto de Catherine Bell se revisará más adelante.
Saludos
AjL
jueves, 25 de octubre de 2018
Siguiente Sesión
Buen día
Dando continuidad a la revisión de las características del símbolo en el ritual, continuamos con las siguiente lectura:
Entre lo uno y lo otro: el periodo liminar en los * Rites de passage*

en Turner, Victor. La selva de los símbolos. Ed Siglo XXI. España. 1999.

Saludos gratos
Ajl
viernes, 12 de octubre de 2018
Sesión Lunes 15 de octubre
Quetal Integrantes del PIF
Damos continuidad al análisis del ritual, culminando con el capitulo 3 del proceso Ritual y revisaremos del texto de La selva de los símbolos, los capítulos 1. Símbolos en el Ritual Ndembu y 2. Simbolismo Ritual, Moralidad y Estructura social entre los Ndembu.
Comenzamos a las 5:15
Saludos
AjL.
Damos continuidad al análisis del ritual, culminando con el capitulo 3 del proceso Ritual y revisaremos del texto de La selva de los símbolos, los capítulos 1. Símbolos en el Ritual Ndembu y 2. Simbolismo Ritual, Moralidad y Estructura social entre los Ndembu.
Comenzamos a las 5:15
Saludos
AjL.
lunes, 8 de octubre de 2018
REINICIO DE ACTIVIDADES
BUENOS DÍAS.
EN VIRTUD DEL LEVANTAMIENTO DEL PARO, RETOMAMOS LOS TEMAS PENDIENTES. REVISAREMOS LOS CAPÍTULOS II Y III DEL PROCESO RITUAL DE VICTOR TURNER.
ACATAREMOS LA RECALENDARIZACIÓN DE LAS CLASES, Y TRABAJAREMOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTROS ANTEPROYECTOS.
SALUDOS
AjL
EN VIRTUD DEL LEVANTAMIENTO DEL PARO, RETOMAMOS LOS TEMAS PENDIENTES. REVISAREMOS LOS CAPÍTULOS II Y III DEL PROCESO RITUAL DE VICTOR TURNER.
ACATAREMOS LA RECALENDARIZACIÓN DE LAS CLASES, Y TRABAJAREMOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTROS ANTEPROYECTOS.
SALUDOS
AjL
martes, 11 de septiembre de 2018
LA ENAH EN PARO
Buen día a todos.
En vista del Paro, estaremos pendientes a lo acatado en la asamblea, entretanto, sigamos trabajando la idea de investigación y el planteamiento de problema (para los de segundo año)
Repasen los capítulos II y III del proceso Ritual de Victor Turner.
Esperemos pronta resolución.
Busquen bibliografía de sus temas.
AjL
En vista del Paro, estaremos pendientes a lo acatado en la asamblea, entretanto, sigamos trabajando la idea de investigación y el planteamiento de problema (para los de segundo año)
Repasen los capítulos II y III del proceso Ritual de Victor Turner.
Esperemos pronta resolución.
Busquen bibliografía de sus temas.
AjL
viernes, 31 de agosto de 2018
SESIÓN LUNES 3 DE SEPTIEMBRE
Quetal a Todos
Una vez comentada la idea de investigación, continuaremos con la revisión del capítulo I pendiente del Proceso ritual de Victor Turner, así como los capítulos II y III del mismo texto.
Los alumnos de segundo año no olviden enviar en archivo adjunto a mi correo, el planteamiento del problema de investigación para hacer los comentarios pertinentes.
Saludos.
AjL
Una vez comentada la idea de investigación, continuaremos con la revisión del capítulo I pendiente del Proceso ritual de Victor Turner, así como los capítulos II y III del mismo texto.
Saludos.
AjL
jueves, 23 de agosto de 2018
Sesión 4
Buen día
Este lunes llevaremos una primera idea de
investigación en una cuartilla para ser discutida en seminario.
Además revisaremos el siguiente texto:
Turner, Victor. El proceso Ritual. Estructura y antiestructura. Ed Taurus, España, 1988. Capitulo I.
El texto está arriba en el link del lado derecho.
Saludos
AjL
investigación en una cuartilla para ser discutida en seminario.
Además revisaremos el siguiente texto:
Turner, Victor. El proceso Ritual. Estructura y antiestructura. Ed Taurus, España, 1988. Capitulo I.
El texto está arriba en el link del lado derecho.
Saludos
AjL
miércoles, 15 de agosto de 2018
Sesión Lunes 20 de agosto
Quetal
En continuidad en
la revisión de los antecedentes de la antropología del Ritual, la Experiencia y el Performance, revisaremos lo siguiente.
3. Sesión. El
procesualismo.
SWARTZ, MARC, VICTOR TURNER Y ARTHUR TUDEN “Antropología política: una Introducción” en Revista Alteridades Sobre el conocimiento antropológico. U. A. M.
Unidad.
Iztapalapa. División Ciencias Sociales y Humanidades. Año 4.
Núm. 8. México. (1994) (La Lectura en el link arriba del lado derecho)
Recuerden organizar la lectura con concepto e ideas principales para ser
discutidos en clase.
Saludos AjL
miércoles, 8 de agosto de 2018
Bienvenidos
Bienvenidos
Generación 2018-2
Comenzamos con el ímpetu del inicio de un ciclo escolar, esperando un esfuerzo de su parte y entrega plena en lo académico y la investigación.
Como primera Lectura para el martes 14:
ORTNER, SHERRY B. 1993 La teoría
antropológica desde
los años sesenta.
Cuadernos de antropología. Universidad
de
de
Guadalajara. Trad.,
Rubén Páez. México.
El link esta arriba del lado derecho.
Nuevamente Bienvenidos.
AjL
AjL
lunes, 2 de julio de 2018
LA SIGUIENTE TESIS DEL PROYECTO
En la brecha de los objetivos del PIF se presenta la tesis del alumno Itzchel Reséndiz Patiño cuyo titulo es:
Psytrance y tecno-chamanismo: Una revisión antropológica de la experiencia de los festivales reve en la ciudad de México en el periodo 2010-2017.
Psytrance y tecno-chamanismo: Una revisión antropológica de la experiencia de los festivales reve en la ciudad de México en el periodo 2010-2017.
sábado, 9 de junio de 2018
PRÓXIMO EXAMEN PROFESIONAL DEL PIF
Muy buen día a todos, alumnos y exalumnos del seminario Antropología del Ritual, Experiencia y Performance.
Me es grato informar que se culmina un trabajo más de nuestro proyecto con la Tesis:
Me es grato informar que se culmina un trabajo más de nuestro proyecto con la Tesis:
Los esperamos el lunes 18 de junio a la 11 de la mañana en el auditorio Javier Romero.
Nos acompañaran como sinodales Raymundo Mier Garza y Luz Olivia Dominguez.
"el saber y el conocimiento es un camino, tenemos que tomarlo"
AjL
lunes, 4 de junio de 2018
ACTIVIDADES FINALES DEL SEMINARIO
En la clase final del seminario se revisara:
El problema del tiempo II.

(La lectura
está en la Biblioteca.)
En la segunda parte de la clase se expondrá la
experiencia en la construcción del
proyecto de tesis de Maricruz Vázquez intitulado:
"Ritmo, tiempo y sonoridades en la Música y el
Arte Sonoro a partir de las experiencias de alumnos de la Escuela Nacional de
Música de la UNAM y ejercicios sonoros de Ex Teresa Arte Actual."
Como alumnos del seminario y para la evaluación final
se debe entregar lo siguiente:
• La
guía de observación de la práctica de campo del periodo 2018-1. La entrega es
el martes 5 de junio (Todos los alumnos tendrán que realizar la practica tengan
o no viaticos)
• Un
control de lecturas de los siguientes artículos:

o GEIST,
INGRID. “El ritual como sintagmática del sentido”, deSignis 9. Mitos ritos en
las sociedades contemporáneas. Gedisa Editorial. Barcelona 2006.
(La
entrega será antes del Martes 18 de Junio)
Entregaré los comentarios de la justificación del
planteamiento de problema de investigación para seguir trabajando en tiempo de
vacaciones y culminar con las restantes preguntas de investigación para su
entrega final al regreso de clases.
Finalmente se realizara un cierre y convivio con
"el cardiólogo" en el lugar conocido ya por todos, por lo que hay que
ir preparados.
A T E N T A M E N T E
Angel J. Lecona.
Coordinador del Proyecto de Investigación Formativa.
lunes, 28 de mayo de 2018
Sesiones 11 y 12
Buen día.
En la penúltima sesión del seminario veremos dos temas.
Sesión 11. Las confluencias del ritual y el teatro I.
GEIST, INGRID. 1996 “Teatralidad y ritualidad” en Geist, Ingrid. (Comp.).
Procesos de escenificación y contextos rituales. Plaza y Valdez editores.
U. I. A. México. Expone Frank
Link:
https://books.google.com.mx/books?id=h3kpUZrM_ywC&pg=PA70&lpg=PA70&dq=proceso+de+escenificaci%C3%B3n+y+contextos+rituales&source=bl&ots=veV5suS7TQ&sig=Gm81F0etLzF4CeezuWoWNpGkkH0&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwj1gtSkjarbAhVCXq0KHTDVAlwQ6AEINjAD#v=onepage&q=proceso%20de%20escenificaci%C3%B3n%20y%20contextos%20rituales&f=false
El segundo tema será:

GEIST, INGRID. 2002 “Encuentro oblicuos entre el ritual y el teatro” en Geist,
Ingrid (Comp.). Antropología del Ritual de Víctor Turner, Ed.CONACULTA –INAH Escuela Nacional de Antropología e Historia. México. Expone el coordinador.
La segunda lectura no tiene archivo digital pero los dos libros están en la biblioteca.
Comenzamos cinco y cuarto.
AjL.
Sesión 11. Las confluencias del ritual y el teatro I.
GEIST, INGRID. 1996 “Teatralidad y ritualidad” en Geist, Ingrid. (Comp.).
Procesos de escenificación y contextos rituales. Plaza y Valdez editores.
U. I. A. México. Expone Frank
Link:
https://books.google.com.mx/books?id=h3kpUZrM_ywC&pg=PA70&lpg=PA70&dq=proceso+de+escenificaci%C3%B3n+y+contextos+rituales&source=bl&ots=veV5suS7TQ&sig=Gm81F0etLzF4CeezuWoWNpGkkH0&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwj1gtSkjarbAhVCXq0KHTDVAlwQ6AEINjAD#v=onepage&q=proceso%20de%20escenificaci%C3%B3n%20y%20contextos%20rituales&f=false
El segundo tema será:
GEIST, INGRID. 2002 “Encuentro oblicuos entre el ritual y el teatro” en Geist,
Ingrid (Comp.). Antropología del Ritual de Víctor Turner, Ed.CONACULTA –INAH Escuela Nacional de Antropología e Historia. México. Expone el coordinador.
La segunda lectura no tiene archivo digital pero los dos libros están en la biblioteca.
Comenzamos cinco y cuarto.
AjL.
martes, 15 de mayo de 2018
Buen Día alumnos del PIF
El martes continuaremos con la revisión pendiente que no pudimos comentar de Ingrid Geist y ademas el escrito siguiente:
GEIST, INGRID. 1991. “¿El águila como alegoría del otro?”, Cuicuilco, núm. 25 ENAH, México, pp. 27-32; edición de una versión ampliada bajo el título de “El águila como alegoría de la alteridad”, Scripta Ethnologica. Supplementa, Centro Argentina de Ethnología Americana, Buenos Aires 1991, pp. 37-44.
Exponemos Sofía y yo.
Ademas se de debe entregar por escrito la justificación del tema de estudio junto con los objetivos generales y particulares anexando los cambios con los comentarios hechos en clase.
Ivan deberá llevar el documento de la institución que avala su falta del dia martes 8 de mayo para no ser dado de baja del Proyecto.
Saludos.
sábado, 5 de mayo de 2018
Sesión 9
Buen Día
En la próxima sesión analizaremos la lectura:
En la próxima sesión analizaremos la lectura:
GEIST, INGRID.
1990 “La Configuración
Espacio-Temporal de la Ritualidad
Huichola”. Ponencia
Presentada en:
Conferencia regional “Religión
y
desarrollo en América Latina” Sociedad
Internacional de la Sociología de
la las
religiones. México, D. F. 11 de septiembre de
1990. (Link del lado izquierdo)
Se entregarán los objetivos particulares y
después y se realizará lectura en clase.
Edith deberá entregar su objetivo general y
los particulares, ademas de no poder faltar
una vez más por haber agotado sus
inasistencias.
Saludos.
AjL.
lunes, 16 de abril de 2018
Sesión 8
Buen Día.
Sesión 8. El problema de la realidad objetiva.
GEIST, INGRID. 1990 “Simbolismo puesto de Cabeza. Apuntes para la Ritualidad Huichola”. Ponencia Presentada en: III Reunión Latinoamericana sobre religión popular y etnicidad, Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Sean puntuales
La Lectura está en el link del lado izquierdo.
Comenzamos con la exposición de Roberto sobre cómo utilizar el programa para elaborar fichas.
Se entregará el objetivo general del planteamiento del problema de investigación (la lista de verbos sugeridos está del lado derecho del blog)
Comenzamos con la exposición de Roberto sobre cómo utilizar el programa para elaborar fichas.
Se entregará el objetivo general del planteamiento del problema de investigación (la lista de verbos sugeridos está del lado derecho del blog)
AjL
jueves, 5 de abril de 2018
SESIÓN 7
En la sesión del martes 10 de abril analizaremos la siguiente lectura:
Sesión 7. Del desorden al orden.
GEIST, INGRID. 1989 “ El concepto de ‘universo incierto’ y el método de la etnología". Ponencia presentada en la mesa Azar ¿ha dicho “azar”? del ciclo de conferencias Il ordine e il caos, organizado por la Universidad Autónoma
Metropolitana., México, D. F. 1989. (Lectura en el link del lado izquierdo)
Los alumnos que no asistieron a la sesión del Martes 3 de abril entregarán un control de la lectura que se vio ese día en un documento escrito y sin excepción solo será ese día. (Quien no lo entregue se hará acreedor a una sanción académica)
Los siguientes alumnos ya agotaron todas sus faltas, por lo que si vuelven a faltar, serán dados de baja del proyecto.
Sesión 7. Del desorden al orden.
GEIST, INGRID. 1989 “ El concepto de ‘universo incierto’ y el método de la etnología". Ponencia presentada en la mesa Azar ¿ha dicho “azar”? del ciclo de conferencias Il ordine e il caos, organizado por la Universidad Autónoma
Metropolitana., México, D. F. 1989. (Lectura en el link del lado izquierdo)
Los alumnos que no asistieron a la sesión del Martes 3 de abril entregarán un control de la lectura que se vio ese día en un documento escrito y sin excepción solo será ese día. (Quien no lo entregue se hará acreedor a una sanción académica)
Los siguientes alumnos ya agotaron todas sus faltas, por lo que si vuelven a faltar, serán dados de baja del proyecto.
- BADILLO REMIGIO MARIO IVAN
- HERNÁNDEZ REVELES ROGELIO
Tomen en cuenta sus faltas ya que estamos a la mitad del semestre y algunos ya tienes dos inasistencias.
Comenzaremos a las 5:10 hrs.
AjL
martes, 3 de abril de 2018
Sesión 6
Martes 3 de abril.
Sesión 6. Del orden al desorden
GEIST, INGRID. 1988 “¿El error como método? Por enésima vez: el problema
del sujeto” Trabajo presentado en la materia del Profesor Raymundo Mier
Etnografía y narrativa. ENAH. México.

Sesión 6. Del orden al desorden
GEIST, INGRID. 1988 “¿El error como método? Por enésima vez: el problema
del sujeto” Trabajo presentado en la materia del Profesor Raymundo Mier
Etnografía y narrativa. ENAH. México.
viernes, 16 de marzo de 2018
Martes 20 de octubre
Continuamos con la revisión de Ideas de Investigación pendientes.
Exponen:
Sofia
Edith
Ivan
Rogelio y
Hector
Esmeralda
Saludos
AjL
viernes, 9 de marzo de 2018
SEMINARIO DE REVISIÓN DE IDEA
Buen Día
En la Sesión del Martes 13 de Marzo, revisaremos las ideas de investigación que han trabajado cada uno de ustedes incluyendo los siguientes puntos:
En la Sesión del Martes 13 de Marzo, revisaremos las ideas de investigación que han trabajado cada uno de ustedes incluyendo los siguientes puntos:
- agregar datos obtenidos en campo.
- incluir algunos aspectos teóricos revisados hasta ahora en el PIF
- Algunas preguntas de investigación y
- Bibliografía.
Se hará una exposición pública en seminario y se comentará para ir avanzando en el planteamiento del problema a investigar.
Recuerden que es el punto final para su evaluación del semestre,
Quien no se presente no tendrá evaluación.
Comenzamos cinco y cuarto.
AjL
sábado, 3 de marzo de 2018
SESIÓN 4
Siguiente clase continuamos con:
Sesión 4. El concepto de drama.
Geist, Ingrid (comp.) Antropología del Ritual. Víctor Turner. México, INAHENAH,
2002. “Capítulo II: Víctor Turner: Dramas Sociales y metáforas rituales”
Empezamos 5:15
AjL
Sesión 4. El concepto de drama.
Geist, Ingrid (comp.) Antropología del Ritual. Víctor Turner. México, INAHENAH,
2002. “Capítulo II: Víctor Turner: Dramas Sociales y metáforas rituales”
Empezamos 5:15
AjL
domingo, 25 de febrero de 2018
SESIÓN ESPECIAL
ETNOGRAFÍA EXPRÉS
UNA MIRADA A LOS MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA.
INICIAMOS CINCO Y CUARTO
AjL
sábado, 17 de febrero de 2018
Sesión 3
Buen día.
En la sesión
del martes 20 de febrero continuamos con la revisión de la selva de los
símbolos y comenzamos con la siguiente lectura del temario:
Sesión 3.
Exploración de lo simbólico en la perspectiva del ritual.
Díaz Cruz,
Rodrigo Archipiélago de rituales. México, UAM-Antropos, 1998. “Epílogo.
Dimensiones plurales de la vida ritual”.
Revisen sus
correos para ver los requisitos de evaluación del semestre anterior y para el
registro de práctica de camp de este año. Comenzamos a las cinco y cuarto en
punto y se está tomado asistencia.
Alguien sabe
algo de IVAN.
AjL
El temario está
en la fotocopiadora, abajo del edificio anexo.
Sesión 3.
Exploración de lo simbólico en la perspectiva del ritual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)